SEGUIMOS INCURSIONANDO EN LAS ENERGÍAS RENOVABLES
19 julio, 2022Hello world!
10 agosto, 2022
RELACIONAMIENTO CON LAS COMUNIDADES
¿De qué se trata?
El relacionamiento de las empresas con las comunidades, basado en el respeto de los derechos humanos, es un proceso ineludible y necesario de cualquier empresa que desee asegurar la sostenibilidad de su negocio y la armonía en sus entornos de operación.
¿Quienes hacen parte de este relacionamiento?
Dentro del relacionamiento se involucran tanto las comunidades como las empresas, las personas afectadas se caracterizan por ser un grupo de seres humanos ubicados en un espacio geográfico que pueden ser impactados en sus derechos, positiva o negativamente, por el desarrollo de la operación empresarial. Estos grupos pueden tener características como:
- •Identidad, tradiciones, prácticas culturales y arraigos ancestrales.
- •Necesidades, expectativas o intereses.
- •Intención de cooperar formal o informalmente para la gestión de situaciones que los afecten.
En el aspecto empresarial, las organizaciones deben considerar los derechos humanos como una parte fundamental para el desarrollo de una actividad, considerando los siguientes elementos:
- •Las aspiraciones, preocupaciones, necesidades y valores de las comunidades en sus procesos de definición, desarrollo y seguimiento de políticas y estrategias.
- •Entender que se trata de un proceso crítico para una gobernanza efectiva, transparente y responsable.
El ejercicio del derecho a la participación permite a las comunidades ser y sentirse incluidas en la forma en que se desarrollan las actividades económicas en sus territorios. También les da la posibilidad a las empresas de legitimarse en dichos territorios, asegurar que sus actividades se realicen en escenarios de estabilidad social y que sus negocios logren ser viables en el tiempo.
J.E. Jaimes Ingenieros S.A.