• GENERANDO PODER A LAS IDEAS
  • Intranet
  • Filehold
  • Kawak
  • SIGJE
  • PQRS
  • Línea Ética
J.E. Jaimes Ingenieros S.A.J.E. Jaimes Ingenieros S.A.J.E. Jaimes Ingenieros S.A.J.E. Jaimes Ingenieros S.A.
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Talento Humano
    • Políticas Y Código de Ética
  • PROYECTOS
    • Subestaciones Eléctricas
    • Líneas de Transmisión
    • Obras Civiles
    • Energías Renovables
    • Proyectos de Inversión
    • Montajes Industriales
    • Proyectos Internacionales
    • Mantenimiento y Operación
    • Sistemas Complementarios
  • NOTICIAS
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • CONTACTO
  • VACANTES
✕
Una pequeña historia de Nerio Pallares
13 diciembre, 2021
Nuestro propósito
30 diciembre, 2021
Published by J.E. Jaimes Ingenieros S.A. on 16 diciembre, 2021
Categories
  • Proyectos en Ejecución
Tags

Alumbrados Navideños

Fueron una serie de proyectos que nos adjudicaron distintas empresas tales como Codensa, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y hasta la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) y fueron ejecutados entre 1999 y 2004. La primera de estas ejecuciones consistió en la instalación del alumbrado navideño en Bogotá, con la colocación de diez estrellas que alumbraron distintos puntos estratégicos de la capital, tales como Usaquén, Suba, Barrio La Perseverancia o Sierra Morena. En Bogotá nunca se habían hecho alumbrados navideños, estos tenían fama en Medellín o en Cali. “El acceso a los cerros orientales dificultaba las labores generando gran esfuerzo para la subida de la estructura. En algunos puntos el tema de orden público nos obligaba a terminar la jornada de manera anticipada. Las estrellas eran armadas por partes para facilitar el trabajo”.

Empezamos con alumbrados de árboles, figuras con manguera luminosa, figuras por la 15, árboles por la 11. En el segundo empezamos con algo representativo a Bogotá en las montañas, dando paso a las Macro Estrellas, unas estructuras como para torre de línea de transmisión de 115, de 20 metros de altura, ubicadas en los cerros de Bogotá. En total fueron 14 macro estrellas las que manejamos ese año, las cuales eran fijas, se prendían a las 6 de la tarde y se apagaban a las 6 de la mañana. Para el siguiente año nos solicitaron que las estrellas prendieran y apagaran; en la bodega de Don Luis, armamos un laboratorio, e hicimos un diseño con un Minipel, las dividimos en tres zonas, donde prendía la pequeña, luego prendía la grande, luego prendía la tercera, y de regreso se iban extinguiendo. Como esas macro estrellas estaban montadas en los cerros, algunos con barrios peligrosos, constantemente se robaban el control o los bombillos, por lo que nos llamaban a cualquier hora.

Como eran unas estructuras para sostener unos bombillos, no tenían mucha estabilidad, no eran muy fuertes. Una anécdota en el segundo año, fue que estaban como siete trabajadores montados en la macro estrella, cuando se vino abajo la torre y se cayeron todos sin ser grave, en esa época no se les daba mucha atención a los accidentes como hoy en día.

J.E. Jaimes Ingenieros S.A.



Cápsula de historia

Share
4
J.E. Jaimes Ingenieros S.A.
J.E. Jaimes Ingenieros S.A.

Related posts

7 marzo, 2022

Celsia Solar La Paila


Read more
9 febrero, 2022

Emisiones de gases al aire ¿Cuáles son sus impactos globales y locales?


Read more
1 febrero, 2022

Proyecto: Ecopetrol Rubiales


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2021 J.E. Jaimes Ingenieros. Todos los derechos reservados.
  • Intranet
  • Filehold
  • Kawak
  • SIGJE
  • PQRS
  • Línea Ética
es Spanish
en Englishes Spanish